sábado 3 de junio de 2023 14:22:53

PRESUPUESTO: Pérez defendió la Ley, cree que contempla un marco de prudencia y solvencia fiscal

0

 El Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez dijo hoy que “la ley de Presupuesto Nacional profundiza los ejes estratégicos del país implementados desde 2003; crecimiento económico con competitividad, distribución del ingreso con desarrollo regional y desendeudamiento nacional”  En declaraciones a la prensa realizadas durante una visita a la Comisión de Presupuesto del Senado provincial, el Jefe de Ministros de Daniel Scioli destacó su coincidencia con los ejes estratégicos expresados en el Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional.  “El proyecto de Presupuesto 2011 prevé un crecimiento superior al 4 por ciento, lo que permitirá seguir soñando con la inclusión plena por medio del trabajo decente” y añadió “es el mismo crecimiento récord que se dio en el presente año y que nos permitió sostener una tasa de desempleo de un dígito, el registro más bajo de los últimos 15 años de la Argentina ”.  Pérez sostuvo que “para que haya inclusión, crecer es una condición, pero no es suficiente, por eso la Ley de Presupuesto contempla un marco de prudencia y solvencia fiscal igual a los años anteriores”  “Un superávit fiscal primario equivalente al 2,46 por ciento del PBI Nacional; un superávit financiero del 0,13 del PBI y un superávit comercial con el resto del mundo de alrededor de 10 mil millones de dólares, confirman que la sustentabilidad financiera es un compromiso de gestión y una identificación de esta nueva Argentina que se inició en el 2003” .  El Jefe de Gabinete provincial consideró que con la Ley de Presupuesto Nacional, “se seguirá fortaleciendo durante el 2011 el Sistema de Seguridad Social a partir de la ampliación a casi 4 millones de chicos de la Asignación Universal por Hijo, que garantiza la inclusión por ingreso, por salud y por educación”.  Indicó que el proyecto de ley de presupuesto provincial “sigue apostando a las economías regionales, no solo a partir de las obras viales y de energía -que han marcado una prioridad en esta gestión- sino en la descentralización de recursos a provincias y municipios a través del Fondo Federal Solidario, lo que le permitirá a los gobiernos locales, seguir asignando recursos para obras de salud, caminos, educación y vivienda orientando las acciones estatales a las necesidades de los vecinos”. Finalmente expresó que “se sigue profundizando el camino de la autonomía financiera nacional cumpliendo con los compromisos asumidos con nuestros acreedores, pero en condiciones realistas y certeras de ser cumplidas, al tiempo que se fortalece a las Provincias desendeudándolas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *