CONFLICTO DOCENTE: Oporto, “Me parece que no hay otro camino que no sea el del diálogo”

El responsable de la cartera educativa bonaerense, Mario Oporto afirmó que “hay voluntad de diálogo con los docentes”, que mañana se movilizarán hasta la Casa de Gobierno para reclamar la reapertura de las negociaciones paritarias para discutir en este ámbito un nuevo aumento salarial para antes de que concluya el año. En declaraciones radiales el Director General de Escuelas dijo que escuchará el pedido del Frente Gremial Docente y que espera la movilización de mañana con “mucha atención”, pero con “deseos de convocarlos y dialogar”, porque “me parece que no hay otro camino, que no sea el del diálogo”. No obstante evitó pronunciarse sobre el reclamo de la totalidad de los sindicatos que nuclean a los educadores públicos y privados de la provincia, como ya lo hicieron los ministros de Economía y Trabajo, Alejandro Arlía y Oscar Cuartango, quienes negaron toda posibilidad de convocar a paritarias y de otorgar una nueva mejora en las asignaciones de los maestros. Oporto reconoció que desde el Frente “hacen el requerimiento que deben, es justo, es el rol que tienen y debemos escucharlos y atenderlos” y expresó que toma esta instancia con “mucha atención y mucha voluntad de encuentro”. Por último, señaló “si ellos se manifiestan es porque quieren dialogar y nosotros tenemos que tener la misma voluntad”. Los sindicatos que conforman el Frente Gremial- Suteba, Feb, Amet, Uda y Sadop- se movilizarán a partir de las 11 para exigir al gobierno un “aumento y recomposición salarial; el pago de las asignaciones familiares con los valores que abona la Nación ; la eliminación del impuesto a las ganancias; condiciones laborales y de salud y mejoras en la infraestructura escolar”. En tanto advirtieron que esta marcha puede ser el preludio de medidas mas drásticas, que comenzarán a definirse el próximo jueves, si no tienen una respuesta positiva a sus demandas de reapertura de paritarias e incrementos salariales.