LA MATANZA: Se aprobó el proyecto CARE y hubo tensión en el HCD

El recinto del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza estaba colmado ya que contó con la presencia de muchos vecinos, profesionales, entidades del medio ambiente. Si bien estaba anunciado que hoy el cuarto intermedio se iniciaba a las nueve de la mañana, comenzó un poco más tarde, cabe recordar que esta sesión ha sido postergada en varias ocasiones. El orden del día en ésta sesión es el tema del tratamiento de la basura, CEAMSE, el CARE y la creación del SAPEM. Se inició la sesión con veintidós concejales presentes y dos ausentes de los cuales el Cjal. Farragut estuvo ausente con aviso. El tratamiento de la basura no es un tema menor, muchos vecinos desde hace años vienen pidiendo el cierre del CEAMSE y que la justicia se expidió hace un tiempo con una sentencia favorable hacia la población , pero el CEAMSE aún sigue funcionando en la zona de González Catán. Un paso más se ha dado en éste tema, antes era un tema solo de vecinos preocupados por su situación y las consecuencias que trajo aparejado, pero hoy el tema de la contaminación, el tratamiento de la basura se trata en el recinto. Si bien todos los ediles expusieron su idea con respecto al proyecto, no todos estuvieron de acuerdo en aprobarlo. Varios de los concejales se mostraron en una negativa, por no considerarla una gestión transparente, falta de información para tomar conocimiento en tiempo y forma, no consideraron que la maquinaria que se tiene que comprar sea una herramienta mágica que solucione el problema. Señalaron que no se tiene conocimiento en otros países que esa máquinaria haya obtenido los exitos que se pregona. También participaron asesorando a los ediles, Greenpeace, y otras asociaciones dedicadas al medio ambiente que conocen más profundamente el tema de la contaminación y otras consecuencias. Quienes no votaron a favor del Proyecto CARE fueron los concejales: Sandra Oviedo, Fernando Asencio, Edgardo Lobos, Manuel Atensio, Adrián Verdini, todos ellos coincidieron que el tema se ha tratado en poco tiempo, ya que expresaron que era un tema muy delicado. El Pte. Del Bloque Justicialista Cjal. Ricardo Rollieri esbozó con agudeza que el tema del tratamiento de la basura ha tenido mucha difusión en todos los medios y señaló enfáticamente algunos medios locales, elogiando otros, tratando de hacer entender el por qué se tiene que aprobar el proyecto, y que haciéndolo es una alternativa de empezar a trabajar. El Concejal Edgardo Lobos expresó que su voto era negativo, porque él consideraba que no iba a dañar la salud de ningún niño, también consideró que está en contra de instalar la planta con esta maquinaria porque hace ya 30 años que en González Catán se tira la basura. El Concejal Fernando Asencio también mostró igual actitud política para éste proyecto. Igual postura tuvo la Cjal Sandra Oviedo, se exaltó y en un momento fue interrumpida por el Pte. del HCD. Cjal. Daniel Castro, para que modere su expresión. Pero las interrupciones se sucedieron en varias ocasiones, por los gritos de la gente presente como público, otra cuando el Cjal Marcelo Roca se levanto de su banca para acercarse muy nervioso a un asesor de otro Cjal. El Pte. del Bloque Sentimiento Peronista, Cjal. Ariel Martínez, voto con un sí al proyecto, peso señaló que el Diputado Provincial Juan Carlos Piriz había mandado a imprimir unos volantes en el que decía: “se vino la banelco para algunos concejales” y agregó que se presentó ante la justicia para realizar la denuncia penal. El clima del recinto se tornaba cada vez más denso, ya sea por el paso del tiempo y los prolongados discursos de los ediles, hasta que al final se aprobó el proyecto por mayoría compuesta. Allí estaban todos, algunos contentos por la aprobación y otros con el sentimiento de desazón junto a los vecinos que estaban en la calle con los bombos y diciendo no queremos el CARE, el CEAMSE, queremos otro proyecto.
Nota: Alicia Medina