DIPUTADOS: Media sanción para la ampliación presupuestaria

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto de ley que amplía el presupuesto en 5.300 millones de pesos, crea un nuevo endeudamiento por 1.600 millones de pesos y un fondo para los municipios por 500 millones de pesos, el que será distribuido entre todos los distritos de la provincia. Los 5.300 millones de pesos se repartirán de la siguiente manera: 4.600 millones de pesos para pagar el aumento salarial otorgado a los estatales en marzo (19%); 100 millones de pesos de afectación automática y un aumento por 600 millones en las transferencias a los municipios (coparticipación). La ampliación será financiada, según contó el ministro de Economía, Alejandro Arlía, al momento de presentar la iniciativa, con 3.700 millones de pesos de ingresos propios de la provincia -recaudación- y el resto se cancelará utilizando el endeudamiento de los 1.600 millones de pesos incluido en la iniciativa que ahora irá al Senado. El proyecto contempla además la creación de un Fondo para el Fortalecimiento de los Servicios Municipales por 515 millones de pesos anuales, el que será repartido entre los 134 municipios bajo parámetros del índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Los intendentes podrán utilizarlo para servicios esenciales básicos. El proyecto fue sancionado en diputados con los votos del oficialita FpV-PJ y el acompañamiento de los legisladores de la UCR, el Gen y el Confe cobista; mientras que en contra votaron Unión- PRO, Coalición Cívica y Peronismo Federal. Tras la media sanción, Arlía se mostró satisfecho por el consenso alcanzado en la Legislatura y aseguró que “esto demuestra la madurez y la vocación de la mayoría de los legisladores para seguir construyendo gobernabilidad en la Provincia y en los municipios”.