POLITICA: A horas de asumir Hugo Moyano como titular del PJ, La Plata amaneció con pintadas que acusan al camionero de “traidor del pueblo”

“Moyano traidor”. Con esa consigna amanecieron las calles de La Plata a horas del acto donde el camionero Hugo Moyano asumirá al frente del Partido Justicialista de la Provincia. No fueron anónimas, las firmaba Juan Pablo “Pata” Medina, jefe de la seccional La Plata de la UOCRA histórico rival del líder de la CGT. Las pintadas con aerosol llegaron incluso a la sede del partido, ubicada en pleno centro platense donde también funciona el PJ de la provincia de Buenos Aires. “Moyano traidor del pueblo”, “Por la liberación del movimiento obrero”, se pudo leer en las paredes del edificio. Por eso, el Consejo del Partido de La Plata repudió el hecho al que consideraron de vandalismo. “Nos vemos en la necesidad de realizar un llamado a las distintas vertientes para evitar se generen hechos de violencia absurdos que sólo contribuyen a destruir los avances que hemos logrado en estos años de militancia pacífica”, dijeron desde el PJ La Plata a través de un comunicado.
Voceros del partido dijeron a LPO que temen para el lunes un enfrentamiento entre ambos sectores. “Puede ocurrir una batalla campal”, dijeron.
Hay serios antecedentes: El “Pata” Medina fue uno de los protagonistas del choque entre la UOCRA y Camioneros el 17 de octubre de 2006 durante el traslado de los restos de Juan Perón a San Vicente.
El episodio quedó grabado en la memoria colectiva por las imágenes de un chofer de Camioneros, Emilio “Madonna” Quiroz, mientras disparaba contra un paredón de la quinta.
El enfrentamiento entre la UOCRA y Camioneros lleva varios años. El 20 de agosto de 1996, una reunión de la CGT en Ezeiza terminó a los tiros entre dos bandos identificados con los choferes y los albañiles.
La balacera se extendió por media hora y hubo seis heridos. Tres meses más tarde, los dos sectores volvieron a confrontar durante un acto frente a la sede de la Aduana.
Gerardo Martínez, titular de los albañiles recibió un disparo en su pierna izquierda. Por eso, Moyano -secretario adjunto- tuvo que renunciar a su cargo en la central obrera.
Luego se produjo la batalla de San Vicente, donde el “Pata” Medina y “Madonna” Quiroz cobraron protagonismo nacional.
El último episodio de violencia se concretó el 14 de mayo de 2008, durante un acto encabezado por Cristina Fernández en la cancha de Almagro. Camioneros y albañiles se enfrentaron con palos y piedras mientras la jefa de Estado intentaba imponer su voz con una frase que pasó a la historia: “Por favor, los de la corneta, que dejen hablar”. De la gresca quedaron 14 trabajadores heridos.