SALLIQUELÓ: Pueblada e incendio en comisaría por la muerte de un joven

Un protesta frente a la comisaría de Salliqueló, oeste de la provincia de Buenos Aires, culminó con serios incidentes que incluyeron gases lacrimógenes, heridos de bala de goma y destrozos en el edificio. «La protesta comenzó cerca de las 22 (del martes) frente a la comisaría. Primero fueron unas 150 personas pero después se sumaron más”. La manifestación incluyó la quema de cubiertas viejas y de un auto Ford K chocado estacionado frente a la comisaría, dijo una fuente de los Bomberos Voluntarios locales. «Fuimos a apagar el fuego pero la gente, que estaba muy enojada, no nos dejó actuar. El fuego no afectó a ningún inmueble», añadió. La protesta fue inicialmente reprimida con gases lacrimógenos, pero siguió creciendo. Hasta que más tarde, la policía recibió refuerzos de otras ciudades bonaerenses, que sumaron gases y balas de goma, y dispersaron a los manifestantes. Otro bombero confirmó que sus compañeros trasladaron al hospital local a dos adolescentes con impactos de esos proyectiles. En la pasada medianoche, la situación estaba en calma, pero la fachada de la comisaría y algunos autos particulares estacionados próximo a ella exhibían vidrios rotos y el tránsito estaba cortado en la zona. La comisaría de Salliqueló se excusó a primera hora de hoy de informar sobre el episodio y remitió las consultas periodísticas al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata. El director informó que el chico muerto era Gilberto Giménez, quien había llegado a este pueblo desde Mendoza hace unos seis meses y trabajaba de albañil. «Fue detenido el sábado a raíz de una pelea en un boliche, y el domingo apareció muerto en la comisaría, supuestamente ahorcado con un jean», dijo Badana. Giménez fue enterrado este martes en el cementerio local, donde fue llevado por unos pocos familiares y amigos, algunos de los cuales insultaron a la policía, acusándola de haberlo matado. Salliqueló tiene casi 10.000 habitantes y está a 500 kilómetros al oeste de Buenos Aires, a sólo 40 del límite con La Pampa.