SAN NICOLAS: Activistas de la UOCRA intentaron impedir acto de Felipe Solá

Hubo insultos, acusaciones y clima de tensión. El diputado del PJ disidente Felipe Solá se cruzó ayer con un grupo de sindicalistas de la Uocra en San Nicolás que le impidieron realizar un acto en un club, por lo que finalmente el precandidato presidencial peronista tuvo que cambiar el lugar de convocatoria. Pese al hostigamiento que sufrió de parte de unos 200 militantes kirchneristas de la Uocra que tenían carteles de “Cristina Presidente” y “Kirchner 2011?, Solá recordó ayer el primer aniversario de la derrota legislativa de Néstor Kirchner y acusó a los gremialistas de ser “la barra brava” y “la patota” del ex presidente.
Solá evitó que los manifestantes que concurrían en su respaldo al acto en el Club Social Buenos Aires de San Nicolás ingresaran en el lugar, “para evitar un grave enfrentamiento”, dijo. En cambio, el diputado pidió a los militantes de la Uocra que se fueran; en medio de los insultos de los sindicalistas, expresó: “Si no nos dejan hacer este acto, imagínense lo que sería ir a internas por dentro del PJ”, se quejó. Enseguida salió del club y caminó varias cuadras, hasta que se le sumaron sus adherentes hasta la Casa del Acuerdo de San Nicolás, donde realizó el acto principal. En el balcón del histórico lugar, criticó duramente a Kirchner y al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y dijo que su intención es “formar un gobierno para no robar ni mentir”. Y agregó: “Pese a las provocaciones, voy a ser candidato a presidente hasta el final”.
La situación vivida con los opositores kirchneristas le sirvió a Solá para “describir lo que es el Gobierno”, dijo. Señaló que “mientras los Kirchner hablan de democracia y de solidaridad, predican el odio y nada más que el odio, y no se bancan un acto nuestro”.
Afectado por la situación que le tocó vivir, dijo que “la política no es una mafia” y que no lo asustan “los guapitos”.
En tanto, una fuente calificada de la Uocra nacional no se hizo cargo ante LA NACION de la manifestación que habían hecho los sindicalistas de San Nicolás en el acto de Solá. “Las delegaciones y seccionales de la Uocra tienen autonomía y pueden expresarse como les parece sobre la política partidaria”, explicó.
Solá desmintió la opinión oficial acerca de que hay “una transformación social y cultural” en la Argentina y, por el contrario, indicó que “hay 10 millones de pobres y cada vez más trabajadores informales”.
Siguió con que “el Gobierno debería cambiar su actitud y pensar en la unidad del país”.
Desde el balcón de la Casa de San Nicolás, Solá agradeció las adhesiones de Francisco de Narváez, de Mauricio Macri y del senador salteño Juan Carlos Romero. Hizo hincapié en De Narváez y Macri, con quienes se referenció en el triunfo legislativo de hace un año contra Kirchner.
En su discurso, Solá aclaró: “Más allá de algunas diferencias, vamos a estar juntos para defender la patria”, prometió en referencia a un eventual acuerdo con Macri y De Narváez.
En el acto estuvieron, entre otros, los diputados nacionales Roberto Mouillerón, Raúl Rivara, Beatriz Daher y Lorena Rossi; los diputados provinciales Ismael Passaglia, Juan Carlos Piriz, Marcelo Di Pascuale y Mario Cura; la senadora provincial Esther Barrionuevo, y concejales de las ocho secciones electorales.
También asistieron legisladores en representación de De Narváez y de Macri. Aunque no estuvo presente, De Narváez envió una carta de adhesión: “Estimado Felipe, a un año de la elección del 28 de junio de 2009 me sumo a este acto que realizas, que es el festejo de todos”, afirmó el diputado bonaerense. Fte. lanacion.com.ar