sábado 10 de junio de 2023 22:53:48

ESTADOS UNIDOS: Desde el país del norte el gobernador Scioli habló de Indec y dijo que «el criterio fué priorizar la economía doméstica»

71veranoEl gobernador bonaerense Daniel Scioli, desde los Estados Unidos, respaldó el sistema de medición que utiliza el gobierno nacional mediante el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) al asegurar que ese organismo “ha introducido cambios en la organización” y al sostener que el criterio de medición “siempre fue priorizar la economía doméstica”. Según un parte de prensa oficial, Scioli -en declaraciones a la prensa argentina que participa del viaje- dijo que “se han introducido cambios en cuanto a la organización del INDEC y a la fiscalización del mismo” y que “el criterio (del polémico organismo) siempre fue priorizar la economía doméstica”.

“Era de muy poca probabilidad y se ha presentado en el pasado, cuando se priorizaba el cumplimiento externo sobre lo interno el país terminó en default y en la peor crisis internacional de su historia”, aseguró el gobernador; en un claro gesto de respaldo a la política de mediciones aplicada por el ministerio de Economía, a cargo de Amado Boudou.

Por otro lado, Scioli habló del campo y recordó a los presentes que “el sector agrícola ganadero tiene de cara al futuro el desafío de agregar valor. Ningún país es sustentable solamente con commodities, lo han experimentado también en otros lugares”.

En ese sentido detalló que “se han tomado decisiones importantes como el reintegro de los derechos de exportaciones en el caso del trigo y el maíz, que pagaban el 23 y 20 por ciento. Además, se les ha dado un subsidio a los tamberos para que logren mantener sus emprendimientos. Un problema mundial es la baja del precio de la leche”.

“Se han abierto -continuó- las exportaciones de carne, se ha bajado en encaje pero fundamentalmente la reorientación que se le está dando al sector es para producir cada vez más alimentos con más valor agregado, preservando también los precios para el mercado interno”.

Por último dijo que “es un conflicto que ha tenido un gran condimento político, donde realmente fue un conflicto más largo de lo esperado y, evidentemente, hubo errores de todos lados. Ahora es momento de recuperar el tiempo para este sector que es estratégico, en un contexto internacional con cada vez más demanda de alimentos”. Fte. info7 dias